Castellón acoge festejos taurinos solidarios a beneficio

de los damnificados por la Dana

 

La Associació en Defensa de les Tradicions de Bous al Carrer de la Comunitat Valenciana convoca a la afición taurina el sábado 4 de enero en la Plaza de Toros de Castellón. El colectivo organiza una jornada repleta de actos taurinos solidarios a beneficio de los damnificados valencianos de la Dana.

La jornada se iniciará a las 11 de la mañana con una exhibición trashumante de reses mansas, en la cual podrán correr los más pequeños al no considerarse festejo taurino. Estas exhibiciones tienen la finalidad de acercar a los más pequeños a la cultura trashumante y al mundo rural. Seguidamente, los alumnos de la Escuela de Recortadores de Castellón realizarán una exhibición de saltos, quiebros y recortes bajo la dirección del maestro Sergio Delgado. La entrada para el festejo matinal será simbólica, puesto que todos los niños y adultos asistentes podrán donar juguetes para los niños valencianos damnificados por la Dana o un donativo.

Por la tarde, a las 16 horas, continuarán las exhibiciones con importantes recortadores en la modalidad libre y anillas, suelta de reses con diferentes ganaderías y tres toros embolados a cargo de tres cuadrillas de emboladores de las tres provincias. La entrada tendrá un precio de 10€.

Julio Franch, presidente de la Associació de Bous al Carrer, se ha mostrado ilusionado con la cita: “El mundo del Bou al Carrer va demostrar una vez más que es solidario y estoy seguro que registraremos una buena entrada para ayudar a nuestros vecinos valencianos”. La salida del cartel en redes, el video promocional y el apoyo previo de colaboradores y participantes según Franch es fundamental. “Los primeros granitos de arena ya están puestos con la predisposición de treinta y una ganaderías de la Comunitat, profesionales del sector, recortadores y colaboradores” apunta el presidente de la asociación.

Sobre las participaciones, la organización ha desvelado en el cartel ganaderías de importantes como Machancoses, La Paloma, Germán Vidal, Parejo, El Gallo, y la Espuela entre otras. Respecto a los recortadores, han confirmado su presencia nombres destacados como José Manuel González “Poca”, de la Vall de d’Uxó, o las reapariciones de Joan Domingo “Polvorilla”, de Vila-Real, y Javier Edo, de Nules. En el apartado de anillas ha confirmado su presencia la pareja actual Campeona de España Javier Soler y Xabier Iturralde. En los próximos días se presentará un cartel con los recortadores y otras sorpresas.

Las entradas para el festejo de la tarde están a la venta en diferentes puntos de la provincia de Castellón y Valencia y la taquilla de la Plaza de Toros de Castellón se abrirá los días 2 y 3 de enero de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas. El sábado 4, día del festejo, la taquilla abrirá en horario ininterrumpido desde las 10 horas.

 

Associació en Defensa de les Tradicions de Bou al Carrer también ha habilitado una fila 0 a través del teléfono 677 22 66 42 y el numero de cuenta ES36 3119 7476 1427 2001 3401. La recogida de juguetes también se amplía a los días previos en la empresa Alquelec de les Alqueries y durante todo el día 4 en la Plaza de Toros de Castellón.


El novillero Cristian Restrepo, triunfador en Navas del Rey

 

 El novillero colombiano Cristian Restrepo ha sido premiado con el trofeo “Torreón de Bronce” que le reconoce como el triunfador de la feria de Navas del Rey. Su gran actuación del pasado 2 de septiembre cortando una oreja y pinchando el segundo de su lote, le hizo ser el gran triunfador de la feria. La novillada estaba enmarcada dentro del certamen “Camino hacia Las Ventas” de la Comunidad de Madrid. El trofeo es concedido por el Excelentísimo Ayuntamiento de Navas del Rey, premiando al triunfador con una nueva contratación para la feria de 2025. Además, la Asociación Cultural Taurina de Navas del Rey también premió a Restrepo con el trofeo “Rollo Real”. Restrepo se ha convertido durante el 2024 en uno de los novilleros sin picadores con más proyección de la actualidad, triunfando en plazas y certámenes de gran repercusión a nivel nacional como el VII Trofeo Sebastián Castella de Bellegarde o la gran actuación en la plaza de toros de Soria con motivo de la feria de San Saturio


Jorge Molina se une al Festival Benéfico de Villaseca de la Sagra a favor

de los damnificados por la DANA


Villaseca de la Sagra se prepara para acoger este próximo domingo 8 de diciembre un evento de solidaridad: el Festival Benéfico Taurino a favor de los afectados por la reciente DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Lidiando un novillo de Juan Carlos García Rivera.Entre las figuras destacadas del cartel se encuentra el matador de toros Jorge Molina, cuya presencia ha movilizado a su Peña Taurina de reciente creación, un colectivo que demuestra que la tauromaquia también puede ser un motor para causas solidarias. La Peña Taurina de Jorge Molina, formada hace apenas unos meses, se ha volcado con este gesto altruista y ha anunciado su apoyo incondicional al torero y a la causa. En una muestra de compromiso y entusiasmo, un grupo de 200 socios asistirá al evento, vistiendo camisetas y pañuelos alusivos a la peña, para respaldar tanto a su torero como a los afectados por esta catástrofe natural.
El matador declara la necesidad de su compromiso en este evento. “Es un honor poder formar parte de este festival y contribuir, desde nuestra tradición taurina, a una causa que afecta a tantas familias. Ver a mi peña apoyando de esta manera es emocionante y me da aún más fuerzas para brindar lo mejor de mí este domingo”, declara Molina.


Sergio Pérez de Gregorio, premio como mejor rejoneador en Tordesillas

 

El salmantino fue premiado por la Asociación Tordesillana de Caballistas Sergio Pérez de Gregorio ha sido premiado como mejor rejoneador en la feria de Tordesillas tras el apoteósico triunfo el pasado 18 de septiembre tras cortar tres importantes orejas y una brillante actuación. El salmantino sumó una nueva puerta grande a una temporada 2024 que ha finalizado con grandes triunfos en importantes plazas como Valladolid o Burgos. 

El rejoneador ha toreado una docena de festejos irrumpiendo en los mejores carteles y destacando por sus buenas formas, asumiendo de esta manera su primera temporada completa tras tomar la alternativa en la plaza de toros de Valladolid en septiembre de 2023.


La tauromachie aux Canaries

 

Né à Garafia sur l’île de La Palma le 23 juillet 1938, José Mata restera comme le meilleur et le dernier matador de toros des Canaries. Six ans après son alternative, "Cascabel" de Luis Frías le blessera mortellement le 27 juillet 1971 dans les arènes de Villanueva de los Infantes alors qu’il remplaçait un compañero blessé.

20 ans plus tard, dans le cadre de la protection animale, l’article 3 de la loi canarienne de 1991, interdit les corridas aux Canaries, la dernière ayant eu lieu le 7 janvier 1984 dans les arènes de Santa Cruz de Tenerife

  Mais les toros dans les Canaries, c’est une tradition avec des siècles d’histoire et marquée de bons toreros. La première arène édifiée fut celle del Adelantado de La Laguna en 1892 à Santa Cruz de Tenerife, succédant aux ruedos improvisés en bois dans l’archipel ou l’on défié les premiers toros venus de Castille. A la fin du XIXeme siècle, le nom de José Gonzalo “Güimar”, picador de toros apparaît comme le 1er torero insulaire. Suivirent plusieurs novilleros comme "El Portugués", Lorenzo Tapia "Niño de la Rambla", Manuel Rivero "Manolete II", Carmelo Ramos, Juan Pallero "Juanitín", Domingo Cabezas "Filo" mais le premier a prendre l’alternative fut Avelino Rivero "Pedrucho de Canarias" le 3 mai 1953 à Santa Cruz de Tenerife, précédant l’éclosion de toreros comme José Mata parmi les figuras del toreo ou d’autres moins connus tel Orlando Ramos, Fabián Sosa “El Sali” ou Juan Manuel Fierro, de Gran Canaria les deux premiers, de Tenerife le troisième qui formèrent un cartel apprécié aux Canaries mais aussi en Espagne et dans d’autres pays taurins… 

Il y eu même au travers de la  Peña Taurina Burladero, créée en 1961 par deux novilleros de Santa Cruz de Tenerife Juan Manuel Fierro y Fabian Sosa "El Sali" un debut d’ecole taurine ou s’initièrent des apprentis toreros canarios comme Alejandro Martín "El Taurino", Cecilio y Meme Urgoiti, José Leonardo, Clemente Lutzardo "El LLanero", Juan Tomás "El Palmero", ou José Fermín González "El Nata"… L’histoire retiendra aussi les noms des novilleros comme le lanzaroteño Pedro Jesús Martín, Juan José Torres “El Gomero”, Fermín Torres “El Pirri”, les frères Ángel et Antonio Galdón, Fulgencio Febles "El Funchi" torero de El Hierro,  "Pacorro", ou "Niño de Tenerife". Plus tard Francisco de Santa Cruz, Manuel Vicente Alberola, Juanito et Pablito Fierro firent leur apprentissage à la Escuela Taurina de Valencia. A une époque ou les îles Canaries étaient pour les toreros, le chemin vers les Amériques…

Mais pas de toreros sans plazas de toros… La plus importante restera celle de Las Palmas (Gran Canaria) avec ses 14000 places inaugurée en 1970 et dans laquelle toréera à quatre reprises le matador de toros nîmois Robert Piles durant l’intersaison 71/72. Il alternera avec Luis Miguel Dominguin, Enrique Paton, Manolo Cortes devant des toros de Guardiola, Flores Tassara, Prieto de La Cal… Ensuite celle de Santa Cruz de Tenerife (7000 places) inaugurée par Luis Mazzantini et ou toréèrent Joselito "El Gallo", Juan Belmonte, El Cordobes, "Antoñete" et ou Gitanillo de Triana prit l’alternative, mais aussi à Lanzarote, Las Palmas ou les festejos se donnaient dans des arènes portatives. Dans la Monumental de Gando (Gran Canaria) firent également le paseillo Curro Romero, Rafael de Paula, et bien d’autres figuras et grands professionnels de l’époque, les toros venant directement des grandes ganaderias espagnoles mais l’aficion locale se vivait aussi dans de petites plazas  comme celles de Los Llanos (Tenerife), La Solana à La Laguna, El Cortijo de Candelaria, La Rueda au Puerto de la Cruz, "El Torito" à Los Cristianos ou “El Duende” à Las Palmas…

 

Le soi-disant bien-être animal politique a eu raison de cette aficion insulaire….


Cella entrega los premios de su feria de novilladas 2024

 

La localidad turolense de Cella volvió a demostrar su gran salud en lo taurino y se engalanó el pasado sábado 16 de noviembre, en la entrega de trofeos de su Feria de Novilladas celebrada el pasado mes de agosto, concretamente de la novillada “Examen hacia el Triunfo” 2024. Un serial que este año 2024 volvió a brillar con luz propia, con nueva gestión empresarial por parte de las empresas Tauromanagement y Torogestión360, que devolvió la plaza a su sitio, a su calidad en la organización de novilladas picadas, siendo prácticamente el único bastión en su provincia y autonomía. 

Los premiados fueron: -Novillero triunfador: Aarón Palacio, de Zaragoza -Mejor ganadería: Victoriano del Río, de Guadalix de la Sierra (Madrid) -Mejor banderillero: Mariano Ruiz, de la cuadrilla de Aarón Palacio 

 

Todos los premiados honraron con su presencia la cita, tanto Aarón Palacio y Mariano Ruiz, como Pablo del Río en representación de la ganadería Victoriano del Río, y desglosaron su tauromaquia y las sensaciones vividas tanto en Cella como en el resto de la temporada, en un agradable coloquio, que hizo disfrutar a todos los allí presentes. El acto fue conducido por el artista local Juan Iranzo, y contó con la presencia de las autoridades locales, miembros de su Comisión Taurina, Peña Taurina de Cella, y José Silvestre en representación de la parte empresarial.


Emilio de Justo, en la gala de los Premios Influencia Hispana

 

      El diestro extremeño le hizo entrega de un galardón al seleccionador nacional de fútbol, Luis de la Fuente. Emilio de Justo, participó anoche en la primera edición de los Premios Influencia Hispana, durante la gala que se celebró en el hotel Intercontinental de Madrid, un evento inaugurado por la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, en el que se pusieron en valor los vínculos culturales y emocionales que unen a la comunidad hispanoamericana. El diestro Emilio de Justo, hizo entrega de uno de los galardones más importantes de la noche a Luis de la Fuente, entrenador de la Selección Española de Fútbol y gran amigo del torero extremeño. El acto, presentado por el periodista Jesús Álvarez y clausurado por el cantante Carlos Baute, contó con la presencia de numerosas personalidades influyentes en diferentes áreas como arte, deporte, ciencia, emprendimiento y negocios.

Entre los premiados, también estuvieron presentes: Luis Figo, exfutbolista portugués; Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid; la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada; el empresario y político Leopoldo López Gil; y las cantantes de Azúcar Moreno, entre otros profesionales destacados. El evento, fue promovido por Javier Rojas de Influencia Hispana y organizado por Richy Castellanos


Madrid. Entrega a "Jarocho" del I Trofeo "Rafaelito Bienvenida"

 

 En la Sala "Antonio Bienvenida" de la monumental de Las Ventas, en el marco de la exposición dedicada al maestro Enrique Ponce con motivo de su inminente retirada del toreo, ha acogido la celebración del acto de entrega del I Trofeo "Rafaelito Bienvenida" a Roberto Martín "Jarocho" como novillero triunfador con salida a hombros por la puerta grande en la pasada Feria de San Isidro tras cortar dos orejas al sexto novillo de la ganadería de Fuenteymbro. El galardón otorgado ha sido instituido por el Círculo T. A. Dinastía Bienvenida, consistente en una magnífica obra del escultor Mariano Cobo, como reconocimiento escalafón novilleril, con carácter de continuidad con el nombre "Rafaelito Bienvenida" y en su honor como integrante que fue de la histórica dinastía torera y cuya vida fuera truncada en plena juventud.


Manuel Escribano recibe el Premio Carrusel Taurino 2023 de Canal Sur Radio

 

El matador sevillano Manuel Escribano ha sido galardonado con el prestigioso Premio Carrusel Taurino 2023 que otorga Canal Sur Radio, en reconocimiento a su destacada trayectoria en el mundo de la tauromaquia y su ejemplar transmisión de los valores de esta histórica tradición. La ceremonia de entrega tuvo lugar la noche del lunes 30 de septiembre en el Teatro de la Fundación Cajasol, en Sevilla.

El premio, que fue entregado por el consejero de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, reconoce a Escribano como una figura clave en la tauromaquia contemporánea. Durante su discurso de agradecimiento, el torero destacó la importancia de los valores que ha heredado y la responsabilidad de transmitir ese legado a las generaciones futuras. "Este premio es especial porque simboliza los valores de la tauromaquia. Un legado que me ha sido transmitido desde mis padres y los grandes maestros, y que debemos enseñar a quienes vienen detrás", afirmó Escribano.

Canal Sur Radio y su programa taurino Carrusel Taurino, dirigido por Juan Ramón Romero, rinden homenaje cada año a las figuras más relevantes del mundo del toro. El jurado destacó en Manuel Escribano su capacidad de sacrificio, entrega, técnica y arte, cualidades que le han permitido alcanzar los más altos niveles en esta disciplina. 

Durante la ceremonia, el consejero Antonio Sanz recordó con emoción el brindis que Escribano le dedicó en la pasada Feria de Abril de 2023, donde el torero cortó dos orejas en una faena memorable. "Desde entonces me siento su talismán", comentó Sanz, resaltando el especial vínculo que le une al diestro sevillano.

Además de Escribano, el acto también reconoció las trayectorias del ganadero Fernando Cuadri y del torero de plata Alfonso Ordóñez, quien recibió el Premio Carrusel de Honor, convirtiéndose en el primer torero de plata en ser distinguido con este galardón. 

Este importante reconocimiento refuerza el compromiso de Manuel Escribano no solo con su arte, sino con la preservación de los valores de la tauromaquia y su transmisión a las nuevas generaciones.


Manuel Escribano recibe el XX Premio Taurino “Al Detalle para el Recuerdo” en el Hotel Vincci La Rábida de Sevilla

 

En un emotivo evento, Manuel Escribano ha sido galardonado con el XX Premio Taurino "Al Detalle para el Recuerdo", un reconocimiento que destaca su actuación en la Feria de Abril de 2024 y que fue otorgado por unanimidad por un jurado de expertos taurinos. Este prestigioso reconocimiento, instituido por la cadena Vincci Hoteles, premia cada año la actuación más destacada de la Feria de Abril de Sevilla, consolidándose como un referente en el ámbito taurino.

 El acto, que se celebró en la tarde de ayer en el Hotel Vincci La Rábida de Sevilla, reunió a importantes figuras del ámbito taurino y la sociedad sevillana para rendir homenaje al diestro, quien fue aclamado por el jurado por su "gesta heroica". Dicho jurado, compuesto por reconocidos críticos y aficionados taurinos, decidió por unanimidad otorgar el premio a Manuel Escribano por su "gesta heroica que, aún con una cornada, volvió desde la enfermería de la Real Maestranza en el sexto toro a portagayola acompañado por la música de la banda de Tejera, siendo premiada su faena por el aficionado con dos orejas". 

La entrega del premio, liderada por Don Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, contó con la presencia de destacadas personalidades del mundo taurino y de la sociedad sevillana, quienes se dieron cita en el emblemático hotel para rendir homenaje al diestro. “Es un premio que recordaré toda mi vida”, declaró Escribano en su emotivo discurso de agradecimiento, reflejando su profunda conexión con la afición y su amor por la profesión. 

Entre los asistentes se encontraban el presidente del jurado y director general de la zona sur de Vincci Hoteles, D. Rafael Calero, acompañado del Delegado Territorial de Empleo, D. Antonio Agustín Vázquez, el Concejal Delegado de Relaciones Institucionales y portavoz del Gobierno de Gerena, D. Juan Manuel Illacucci, Dña. Carmen Cruzado, Directora General del Distrito Casco Antiguo, el gerente General de Sevilla City Office, D. Antonio Castaño, el presidente de la fundación Cajasol, D. Antonio Pulido y de la subdirectora de la banda Maestro Tejera, Dña. María del Mar Tristán Doblado. 

El director de Vincci La Rábida y Molviedro, José Luis García Mera fue el encargado de leer el acta, destacando la valentía y el compromiso de Escribano con elarte taurino. La ceremonia también incluyó una mención especial en memoria del difunto miembro del jurado, D. Ramón Ybarra Valdenebro, cuya contribución al premio fue ampliamente reconocida y valorada.

 El Premio Taurino "Al Detalle para el Recuerdo" nació con la intención de apoyar y reconocer la labor de los toreros y ganaderías participantes en la Feria de Abril. A lo largo de sus veinte ediciones, ha premiado a figuras y entidades de la talla de las ganaderías de Garcigrande, Victorino Martín y Miura, y los diestros Pablo Aguado, José Antonio 'Morante de la Puebla', Julián López 'El Juli' y Enrique Ponce, entre otros. Rafael Calero, en su discurso, subrayó la pasión de Vincci Hoteles por el mundo del toro y el orgullo de alojar a muchos de estos valientes toreros en sus instalaciones.


La alternativa de Jorge Molina

 

El torero Jorge Molina tomaba la alternativa pasado domingo 15 de septiembre en la localidad de Madridejos. En dicha ocasión, compartió cartel con el maestro Morenito de Aranda, que actuó como padrino de la ceremonia, y el diestro Álvaro Lorenzo, que fue testigo de este hito taurino. La ganadería de Alcurrucén puso los toros para la ocasión, destacando el toricantano especialmente el sexto de la tarde, al que le cortó dos orejas, obteniendo un gran triunfo. En su primer toro, el de la alternativa, dio una vuelta al ruedo tras una fuerte petición de oreja que puso de pie a los aficionados.

 

Como avanzábamos anteriormente, el próximo domingo 29 de septiembre a las 17:30 h, Jorge Molina tendrá una cita especial en la plaza de toros de Torrijos, en el marco de las Fiestas de La Sementera 2024. En esta ocasión, se lidiarán seis astados procedentes de dos reputadas ganaderías del campo bravo: cuatro toros de Montalvo y dos novillos de Domingo Hernández. Compartirá cartel con Álvaro Alarcón y el novillero sin picadores Raúl Caamaño, alumno de la Escuela Taurina "Domingo Ortega" de Toledo.


Villaseca de la Sagra disfruta de la dulce resaca de un Alfarero de Oro

 para la historia

 

Una semana después, el mundo del toro sigue hablando de la edición más mediática de certamen sagreño. Casi una semana después de que concluyera el certamen de novilladas 'Alfarero de Oro' en la plaza de toros 'La Sagra' de Villaseca, todavía resuenan los ecos de la que ha sido una de las mejores ediciones de la historia. 

A esa repercusión mediática ha contribuido de manera capital el hecho de que el Alfarero haya sido retransmitido por dos televisiones ofreciendo unos imponentes datos de audiencia. 

Cerca de 300.000 espectadores siguieron el certamen a través de Castilla-La Mancha Media con una media superior al 12 % de cuota de pantalla.

A esto se une que por primera vez la cadena One Toro haya apostado por Villaseca de la Sagra divulgando su certamen a más de 90 países y convirtiendo la edición de 2024 en la más vista de la historia. La presencia de las cámaras del canal con Gonzalo Bienvenida, Emilio Rivero y Carmelo López permitieron un nuevo enfoque al certamen que se ha saldado con gran éxito de audiencia. De hecho, la repercusión en redes sociales provocó que durante mucho momentos Villaseca de la Sagra se convirtiese en trending topic en la red social X. 

Más allá de la retransmisión, la repercusión internacional se completaba con la presencia de medios especializados de Francia, Portugal y la América taurina.

Grandes momentos : Además lo vivido en el ruedo, las tertulias de aficionados han vuelto a tener mucha importancia en una edición de la que se recordará el tercio de varas de Tito Sandoval, la nobleza del novillo de Barcial, la irrupción del novillero 'El Mene', la confirmación de Chicharro, el astado de Mayalde y el colofón inolvidable de la novillada de Cuadri, uno de los hierros más queridos en Villaseca. 

 

En esta edición, el premio a la Mejor Faena ha recaído en Alejandro Chicharro, el Mejor Novillo en 'Hospedero' de Conde de Mayalde, la Mejor Ganadería a Celestrino Cuadri, el Mejor banderilero a Ignacio Martín, el Mejor Peón de Brega a Juan Carlos Rey, el Mejor Picador a Tito Sandoval y el Triunfador a Íker Fernández 'El Mene'.


La terna a hombros en la goyesca de Palencia

 

Los toros de Núñez de Cuvillo han protagonizado la exitosa tarde de Manzanares, Roca Rey y Ginés Marín

Casi lleno en la corrida de toros goyesca homenaje a Pedro Giraldo, celebrada en Palencia. Toros de Núñez de Cuvillo para José María Manzanares, Roca Rey y Ginés Marín. Tras el paseíllo, los asistentes se pusieron de pie para escuchar los himnos de España y Palencia. Posteriormente, la Diputación de Palencia entregó una placa conmemorativa a la familia de Pedro Giraldo, en reconocimiento y homenaje al ilustre.

José María Manzanares cortó la primera oreja de la tarde con una faena llena de gusto y temple. Logró reducir las embestidas del toro con un toreo de gran plasticidad, culminando con una estocada perfecta que desató la ovación del público.
Roca Rey saludó al segundo de la tarde, un toro noble pero con falta de fuerza. Aunque la faena con la muleta no alcanzó la redondez, dejó detalles de su calidad en algunos muletazos aislados. Concluyó su labor con media estocada.

Ginés Marín recibió con el capote al tercero, un toro que se dejó pero fue a menos. Se encontró con un viento molesto que complicó su faena de muleta, donde, pese a todo, logró muletazos de mérito por ambos lados. Tras dos intentos, logró meter el acero. Antonio Chacón y Fernando Pérez se desmonteraron.

El recibo capotero de Manzanares con verónicas marcó el tono de lo que sería una faena técnica y estética, pese a las complicaciones del viento. Su dominio y elegancia con la muleta le valieron otra oreja.

Roca Rey realizó un recibo capotero con empaque, incluyendo un variado quite por saltilleras y tafalleras. El quinto de la tarde, “Campanito”, fue un toro noble y con transmisión que permitió al torero peruano cuajar una faena rotunda. Su valor y cercanía al toro hicieron vibrar a los tendidos, culminando con dos orejas. Se desmonteraron en banderillas Antonio Punta y Paco Algaba.

 

Ginés Marín cerró la tarde cortando dos orejas a “Tristón”, un toro noble y con buena voluntad. El diestro extremeño no se quedó atrás y logró emocionar al público con una faena completa por ambos pitones, rematada con una gran estocada que le valió el doble trofeo.

Un rotundo Diego Ventura corta cuatro orejas y un rabo en Palencia

 

Ventura se consagra en el Coso de Campos Góticos cortando cuatro orejas y un rabo en un excepcional encierro de Guiomar Cortés de Moura. Además, Sergio Galán y Lea Vicens cortan una oreja cada uno

 

Diego Ventura ha abierto la puerta grande de la plaza de toros de Palencia tras cortar cuatro orejas y un rabo en una extraordinaria corrida de rejones con toros de la ganadería de Guiomar Cortés de Moura. En una tarde histórica para la Feria de San Antolín, Ventura mostró una vez más por qué es uno de los grandes referentes del toreo a caballo, deleitando a la afición palentina con una actuación soberbia.

La corrida, incluida en el abono de la feria taurina de San Antolín, fue completada por notables actuaciones de Sergio Galán y Lea Vicens. 

Sergio Galán en el toro que abrió plaza, desarrolló una faena destacada con su caballo "Noche" en el tercio de salida, templando las embestidas del astado, y culminando con "Bambino" en el tercio de banderillas, lo que le valió una oreja. Sin embargo, en su segundo toro, de menor transmisión, Galán no tuvo la misma fortuna, aunque dejó pinceladas de calidad con "Capote" y "Óleo", lo que le hizo recibir una ovación del público.

Por su parte, Diego Ventura mostró su poder y entrega desde el primer toro, donde ejecutó una faena contundente a pesar de fallar con el descabello. Que dejó para el recuerdo de los aficionados un molinete de mucho gusto con la muleta. Su actuación fue especialmente destacada en el segundo de su lote, donde el público se rindió a su toreo. Con "Lío" en el tercio de banderillas, Ventura conectó con los tendidos, logrando que el presidente le concediera los máximos trofeos: dos orejas y un rabo.

 

Lea Vicens, la rejoneadora francesa, también dejó su sello en Palencia, especialmente en el tercero de la tarde. Con una faena estética y muy medida, destacaron sus caballos "Guitarra", "Bético", "Pantera" y "Jazmín", lo que le permitió cortar una oreja. En el último toro de la tarde, aunque brilló con "Bético", un fallo con los aceros la dejó sin trofeo, terminando su actuación con saludos desde el tercio.

Morante y Ortega cortan una oreja en una tarde marcada por la lluvia y los aceros en Palencia

 

Talavante no tuvo acierto y aunque le pidieron la oreja, los aceros empañaron su segunda faena…

 

 

Palencia ha celebrado la tercera corrida de toros de su Feria de San Antolín. Los matadores de toros Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Juan Ortega se midieron a los ejemplares de la ganadería de José Vázquez en una tarde marcada por la lluvia, con un tremendo aguacero en el cuarto. Los animales fueron variados en comportamiento, en líneas generales. En ellos destacó la calidad y buena condición en la tela, aunque la lluvia y los aceros empañaron parte de las faenas. Los más destacados fueron el primero y el quinto de la tarde. Morante cuajó al primero de su lote por ambos pitones. No encontró la opción de expresión ni triunfo con el cuarto bajo el aguacero. Talavante no tuvo opciones con un segundo venido a menos. Con el quinto desarrolló una faena de calidad, cuajándolo por ambos pitones, pero empañando su labor con la espada. Ortega desarrolló una faena artística que cuajó por el pitón derecho, pero que deslució con los aceros. Mostró empaque, con muletazos de calidad ante el sexto de la tarde.

Morante de la Puebla recibió al abreplaza un toro de José Vázquez que tuvo calidad y nobleza desde su recibo en el capote, con el que el diestro sevillano dejó algún que otro detalle. Curro Javier, en las filas del diestro, se desmonteró tras un buen tercio de banderillas. En la faena de muleta llegó la magia del maestro Morante, con muletazos de mucho empaque por ambos lados. Culminó con una buena estocada que no fue suficiente, por lo que tuvo que matarlo con el golpe de cruceta, acertando al primer intento, oreja.
Alejandro Talavante saludó a un toro escaso de fuerza al que sólo pido dar algún que otro lance de recibo llevado. Se alcanzó la faena de muleta con un toro muy venido a menos. No pudo encontrar expresión, salvo algunos muletazos aislados. Mató de una única estocada.
Juan Ortega saludó al tercero de la tarde bordando el recibo capotero a la verónica, con gusto para después rematarlo con una media. Tras su paso por el caballo, llegó el turno de quites, en el que Ortega desarrolló un quitazo muy artístico por chicuelinas. La faena la inició por ayudados por alto, siempre acompañado del arte, para llevar a cabo una faena que terminó por cuajar por el pitón derecho. Sin embargo, falló con la espada, empañando su faena, pasaportándolo con el descabello.
Morante dejó algún que otro detalle con el segundo de su lote, un cuarto toro venido a menos con el que Morante trató de hacer faena bajo el aguacero.
Talavante recibió por verónicas templadas y bien ejecutadas al segundo de su lote y quinto de la tarde, aún bajo la lluvia, un toro con mucha calidad y clase. Se alcanzó la faena de muleta, en la que pudo cuajarlo por ambos lados, gustando y gustándose, haciendo disfrutar a los tendidos, a pesar de la lluvia. Falló con la espada, teniendo que descabellar, petición de oreja que terminó en ovación.
Juan Ortega recibió al sexto de la tarde, un toro noble al que saludó por verónicas bien realizadas. En la faena de muleta lo toreó a base empaque, cuajando muletazos de mucho mérito y calidad. Culminó con una estocada en buen sitio y efectiva.

Fernando Adrián indulta en Palencia a "Cantaclaro" de Luis Algarra y comparte puerta grande con Perera

 

Una gran corrida de toros de Luis Algarra protagoniza la segunda de abono de la Feria Taurina de San Antolín

La segunda corrida de la Feria de San Antolín en Palencia se saldó con un éxito rotundo gracias al indulto de "Cantaclaro", el sexto toro de la tarde de la ganadería de Luis Algarra, por parte de Fernando Adrián, quien junto a Miguel Ángel Perera compartió la gloria de la puerta grande.

Sebastián Castella recibió una ovación en el que abría plaza que no le presentaba opciones para redondear la faena. Miguel Ángel Perera cortó las dos orejas de "Cartelero" de Luis Algarra tras una faena de peso y gran importancia que emocionó a los tendidos. Se desmonteraron en banderillas Daniel Duarte y Vicente Herrera. Fernando Adrián hizo gala de su entrega y codicia, cortando una oreja de peso tras una faena entregada y con argumentos.

Sebastián Castella cortó una oreja con fuerte petición de la segunda, realizando una lidia de buen gusto y técnica que conectó con los aficionados. Miguel Ángel Perera fue ovacionado tras una labor destacada, un toro noble que no permitió que la faena se redondease por falta de transmisión. Se desmonteraron Jesús Díez "Fini" y Vicente Herrera. ¡Indulto de Fernando Adrián a “Cantaclaro” número 4 de la ganadería de Luis Algarra! El momento cumbre de la tarde llegó con el indulto de "Cantaclaro", un toro bravo y noble que permitió a Fernando Adrián una faena rotunda y vibrante, cortando de manera simbólica dos orejas y un rabo, y dando la vuelta con el mayoral de la ganadería. Dejando una impronta imborrable en los tendidos. 

 

La tarde quedó marcada por la calidad del encierro de Luis Algarra y el buen hacer de los toreros, destacando el indulto de Fernando Adrián, que cerró con broche de oro una tarde inolvidable en Palencia.


Sur Faenas TV, le reportage vidéo sur les adieux de Manuel Pires,

cabo du Ramo Grande GFA de l’île de Terceira, Açores

 

 

Le 19 juillet dernier, Manuel Pires a cédé la direction de la GFA do Ramo Grande à Rui Dinis. A cette occasion, João Moura Caetano et David Gomes toréèrent à cheval, ainsi que le matador espagnol António Ferrera. Les toros combattus provenaient des ganaderias açoriennes de Rego Botelho (toreo à pied) et de João Gaspar (toreo à cheval). À voir sur www.faenas.tv


Jorge Hurtado triunfador del “X Certamen Alfarero de Plata 2024” de Villaseca de la Sagra.

 

Este domingo 5 de mayo se celebraba la gran final del “X Certamen de novilladas sin caballos Alfarero de Plata 2024” en la localidad de Villaseca de la Sagra. En esta ocasión se celebraba la novillada Final de dicho Certamen novilleril.

Se lidiaron erales de la ganadería de “Piedra Escrita” bien presentados y de gran juego en general. Destacando los novillos Lodazal premiado con la vuelta al ruedo. Ventanero, Lodazal II, Vitoreado fueron ovacionados en el arrastre

Se registraron tres cuartos de entrada como viene siendo habitual tarde tras tarde en el desarrollo de este certamen de promoción para novilleros sin caballos..

Durante toda la tarde, la terna de novilleros mostró cada una de sus cualidades y virtudes que han ido desarrollando durante todo el Certamen. Mostrando capacidad y buen concepto de las diferentes suertes.

Resaltando la labor realizada por Julio Méndez con un buen lote. En el novillo que abrió plaza, el novillero pacense lanceo con buen trazo realizando en la faena de muleta una seria labor con la mano derecha. Con su segundo oponente, Méndez salió a por todo con un serio novillo castaño de la divisa toledana. serio .

Por su parte, el novillero cacereño perteneciente a la escuela taurina de Badajoz, Jorge Hurtado dejó los pasajes con más temple de toda la tarde. Siendo las series con la mano izquierda lo más destacado de sus actuaciones con ambos oponentes. Así mismo, Hurtado conectó con los tendidos por sus formas y su buena colocación.

Cerraba el cartel, el novillero mejicano Jairo López que realizó dos faenas fundamentadas en la quietud y su gran actitud. Siendo la variedad de las suertes lo más destacado de sus actuaciones con ambos oponentes.

-Julio Méndez : Silencio y Oreja.

-Jorge Hurtado : Ovación y Oreja con fuerte petición de la segunda.

-Jairo López : Oreja y Vuelta al ruedo.

Tras la finalización del festejo de la Final se reunión el Jurado Elegido al efecto para determinar los Triunfadores del “X Certamen Alfarero de Plata 2024” que organiza el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra.

 

Siendo, los mismos: Mejor ganaderia : La Olivilla. Mejor novillo : Lodazal N°22 de Piedraescrita…Mejor banderillero Juan Rojas


Julio Mendez y Jorge Hurtado sobresalientes con una gran novillada de La Olivilla

 

La Plaza de Toros “La Sagra” de Villaseca de la Sagra continuaba otro sábado más con el “X Certamen de novilladas sin caballos Alfarero de Plata 2024”. En está ocasión se celebraba la novillada semifinal de dicho Certamen novilleril. Se lidiaron erales de la ganadería de “La Olivilla” muy bien presentados y de gran juego en general destacando los novillos Holganzan y Gorrión premiados con la vuelta al ruedo. Los novillos Inundado, Cazado y Calladito fueron ovacionados en el arrastre. Se registró una buena entrada como viene siendo habitual tarde tras tarde. Durante toda la tarde, los novilleros actuantes mostraron gran capacidad, dominio de las distintas suertes y ganas ante sus oponentes.

Resaltando la labor realizada por Julio Mendez ante un serio novillo de La Olivilla mostrando todo su recorrido . Así mismo destacaron las actuaciones realizadas por Jorge Hurtado que demostró capacidad y temple con su novillo . Jairo López demostró todo su repertorio y ganas ante un extraordinario novillo. Ruiz de Velasco e Isaac Galvin estuvieron solventes con sus oponentes pero fallaron con los aceros.

-Isaac Galvin : Ovación. Ruiz de Velasco : Vuelta al ruedo. Julio Mendez : Oreja. Sergio Rollon: Ovación. Jorge Hurtado : Oreja con fuerte petición de la segunda. Jairo López : Oreja.

 

Una vez finalizado el festejo, se reunió el jurado elegido al efecto para seleccionar a los tres novilleros finalistas que torearán el próximo Domingo 5 de Mayo de 2024 a partir de las 18 h la Final ante erales de la ganadería de “Piedra Escrita” .

 

Los novilleros finalistas del “X Certamen Alfarero de Plata 2024” son Julio Mendez, Jorge Hurtado y Jairo Lopez. Suplente : Isaac Galvin


Presentada la empresa taurina Los Ángeles Taurinos: Compromiso, Inclusión y Renovación

 

En la tarde de ayer, en la Sala Bienvenida de la Plaza de Toros de Las Ventas, se llevó a cabo un significativo acto que marca el inicio de una nueva etapa para la tauromaquia en España: La presentación de La Fundación Ángeles Taurinos de México, representada por Tomasina, hace su entrada en España como empresa taurina, junto a Víctor López Caparros, empresario taurino y César González, matador de toros colombiano.

Los Ángeles Taurinos trae consigo una visión renovada y un enfoque inclusivo, cuyo propósito es contribuir al bienestar de comunidades y beneficiar a los sectores más vulnerables de la sociedad española mediante el impulso de la tauromaquia.

En su labor como empresa taurina se comprometen, también, a la revitalización de plazas que han permanecido inactivas durante largo tiempo, buscando devolverles su esplendor y ofreciendo la oportunidad a pueblos y a aficionados de disfrutar de festejos taurinos. En este proceso de recuperación, se buscará involucrar a toreros emergentes y a aquellos que han triunfado en la temporada.

Además, se destacó el compromiso firme de la empresa en promover la participación femenina en el mundo taurino. Esta iniciativa fue anunciada por la propia Tomasina como una propuesta personal y especialmente ilusionante: Celebrar corridas de toros en España protagonizadas exclusivamente por mujeres.

Durante la presentación, se anunciaron las primeras corridas de toros bajo esta empresa, que tendrán lugar en Almoguera, Jerez delos Caballeros y Fuentes de León.

 Los Ángeles Taurinos en España llegan con una visión renovada y la determinación de contribuir al mundo del toro, apoyando a los segmentos de la sociedad española que se encuentran en mayor situación de fragilidad, fomentar los valores de la Tauromaquia, apoyar a las nuevas promesas y a contribuir a la revitalización de esta apasionante tradición cultural.

 

El evento, presentado y moderado por David Casas, contó además, con la presencia de Luis David, torero mexicano apoderado por Víctor López Caparros. 


Rafael Peralta y Alberto García, tándem de apoderamiento de Sergio Pérez.

 

El empresario Alberto García y Rafael Peralta Revuelta inician un camino juntos como representantes de Sergio Pérez de Gregorio, una de las mayores promesas del toreo a caballo.

El joven rejoneador, que se anunciará en los carteles a partir de ahora como ‘Sergio Pérez de Gregorio’, tiene 22 años y es de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca). Tomó la alternativa en la Feria de Valladolid 2023, tarde triunfal en la que consiguió salir a hombros junto al que fue su padrino de ceremonia, Diego Ventura; tras cortar dos orejas de un buen lote de Carmen Lorenzo y San Pelayo. ‘Me sorprendió mucho el día de su alternativa en Valladolid, ahí pensé que estábamos ante una futura figura del rejoneo’, confiesa Alberto García.

Su otro poderdante, también se muestra muy ilusionado con el proyecto. ‘Creo que es de los jóvenes con mayor proyección, tiene una gran cuadra y todas las condiciones necesarias para llegar a lo más alto’, apunta Rafael Peralta Revuelta. Por su parte, Sergio Pérez de Gregorio, asegura que ‘es un privilegio que dos personas tan importantes en el sector se unan para dirigir mi carrera, me llena de orgullo y responsabilidad. Daré lo mejor de mí, porque mi objetivo es ser el mejor’.

 

El objetivo que se marcan las partes, es el de que Sergio Pérez de Gregorio, haga el paseíllo en un número considerable de festejos en plazas de entidad y dar así un salto de calidad en su corta pero brillante trayectoria.


Curro Díaz y Tauroemoción, premiados en Daimiel

 

La Peña Taurina Daimieleña reconoce a Curro Díaz como triunfador de la feria 2023 y a la empresa organizadora por el trabajo realizado desde 2018

La Peña Taurina de Daimiel organiza anualmente una tradicional tertulia en la que se exponen diferentes temas relacionados con la tauromaquia. En esta ocasión, se abordó la situación actual de la misma, y en ella participaron el diestro Curro Díaz; el presidente nacional de UFTAE, Jorge Fajardo; el director operativo de Tauroemoción, Nacho de la Viuda; y el torero local Carlos Aranda. La conferencia, fue el prólogo a la entrega de premios en la que el matador de toros Curro Díaz, fue galardonado por su actuación en la corrida del 2 de septiembre como Triunfador de las Ferias y Fiestas 2023, una tarde que: “tuvo mucha difusión por lidiar con victorinos, ser televisada y celebrarse en una plaza tan bonita e importante”, aseguró. Durante la jornada, la empresa Tauroemoción, recibió un reconocimiento por parte de la Peña Taurina. El alcalde, Leopoldo Sierra, junto con varios miembros de la Corporación Municipal, acudió al acto valorando la recuperación de la afición en los últimos años, fruto de la gran labor que hace Tauroemoción desde 2018 como empresa gestora de la Plaza de Toros de Daimiel. Recogió el trofeo Nacho de la Viuda, mostrando su apoyo al toreo en la localidad: “que se reconozca nuestro esfuerzo es un motivo de orgullo”; añadió. 

 

El secretario y el presidente de la Peña Taurina Daimieleña también valoraron el trabajo realizado por Tauroemoción y el Consistorio en “recuperar la afición y personalidad de nuestras plazas”. Por su parte, Nacho de la Viuda se manifestaba optimista ante la respuesta de la juventud.


No perdamos nuestras raíces: Apoya la tauromaquia y cuidemos lo nuestro

 

OneToro TV lanza un nuevo spot publicitario con el que pretende poner en valor el orgullo de ser taurino y en el que insta a los aficionados a "cuidar lo nuestro". "Los toros es la fiesta más culta del mundo" "En una corrida podría morirme de una sobredosis de susto y gusto"
"El día que no haya toros, los españoles tendrán que inventarlos"

La tauromaquia está ligada de manera profunda a la historia y a la cultura de España, como lo está también en otros muchos países de todo el mundo. Es la seña de identidad del nuestro, nuestra cultura, en definitiva, son nuestras raíces.
En su día, Federico García Lorca, Salvador Dalí o Benito Pérez Galdós, autores de las citas que has leído anteriormente, reivindicaron en público su afición por la tauromaquia y ese orgullo de ser taurino es el que ahora OneToro TV quiere poner en valor con el nuevo spot publicitario que ha lanzado en medios de comunicación y en el que insta a los aficionados a "cuidar lo nuestro"

 

Y es que el recién comenzado año 2024 supondrá un hito en la cobertura televisiva de los toros a nivel mundial. Nada menos que 117 festejos serán emitidos en directo por OneToro TV, entre ellos los de Madrid, Sevilla, Bilbao y Pamplona, así como otros momentos que serán históricos como la retirada del maestro Enrique Ponce de los ruedos en Valencia.
Es el momento de presumir de lo nuestro y de decir bien alto y con orgullo: Yo soy taurino…


San Cristobal: Jesús Enrique Colombo ganador del trofeo Fábula Taurina

 del Circulo Dinastía Bienvenida

 

Finaliza la edición 59 de la Feria Internacional de San Sebastián en la parte taurina, el Círculo Dinastía Bienvenida de Venezuela, tras una intensa deliberación sobre el otorgamiento de los premios de tan prestigioso cónclave, ha decidido entregar la Fábula Taurina por su brillante y más completa actuación, plena de valor y excelente labor lidiadora al torero venezolano Jesús Enrique Colombo.

El jurado calificador determinó asimismo otorgar la 'Fábula Ganadera' al toro herrado al fuego con el número 243 de nombre "Carlitos" perteneciente a la Ganadería tachirense de El Prado, lidiado precisamente por Jesús Enrique Colombo en quinto lugar en la primera corrida del ciclo taurino andino.

El premio a la mejor ejecución de Suerte Suprema y por consiguiente merecedor del 'Pepe Bienvenida' a la mejor estocada fue para el diestro español Manuel Escribano, la cual fue recetada al toro "Amurallado" perteneciente a la Ganadería de Los Aranguez y lidiado por el de Gerena en séptimo lugar en la corrida de cierre de la feria de San Cristóbal. 

 

Una vez leída y dada a conocer la información por parte de los integrantes del Círculo Dinastía Bienvenida, su presidente Alejandro Espejo, en compañía de los demás integrantes Juan José Guerrero vicepresidente y el secretario Valentín Ramírez, procedieron a hacer entrega de los galardones. 


La Asociación Taurina El Ruedo dona 2.470€ a los vecinos afectados por un derrumbe en Teruel

 

La Asociación Cultural el Ruedo ha donado 2.470€ a las 21 familias que perdieron su hogar tras el derrumbe de su finca en Teruel.  Los vecinos de la calle San Francisco 21 perdieron su vivienda el pasado 13 de junio cuando los asentamientos maestros de la finca, al parecer en mal estado, hicieron que colapsara el edificio.  

El dinero recaudado proviene del festejo popular celebrado el día 1 de noviembre en la plaza de toros de la capital mudéjar. Los aficionados taurinos, además de presenciar y disfrutar del homenaje a la trayectoria de la legendaria ganadería Hermanos Ozcoz, colaboraron con un euro de su entrada, con la rifa solidaria y con la fila 0 para sumar la cantidad donada a la plataforma de afectados.

 

No es la primera vez que la asociación taurina turolense organiza eventos y acciones solidarias en Teruel. En anteriores ocasiones, con una muleta del matador de toros Saul Jiménez Fortes recaudaron fondos para Alberto Villalba, joven turolense que sufrió un accidente, y una muleta de José Tomás ayudó a recaudar fondos para Martina es mi Ángel, asociación que da visibilidad y ayuda a niños con enfermedades raras.


Clément Albiol, nuevo apoderado del novillero toledano Miguel Losana

 

El aficionado y gran conocedor del mundo novilleril en Francia Clément Albiol será el nuevo apoderado del novillero con caballos Miguel Losana.

Miguel Losana , novillero con caballos natural de la taurina localidad toledana de La Puebla de Montalban . Debutó en el escalafón superior el pasado mes de septiembre durante la celebración de la feria taurina de Mentrida .

Hay que recordar que Miguel Losana durante su trayectoria de novillero sin caballos ha sido uno de los nombres propios del escalafón tanto en España como Francia.

Siendo declarado Triunfador Temperas de Ales, Triunfador del Certamen de novilleros Biterrois de Beziers , Triunfador Certamen Domingo Ortega de Toledo , Triunfador I Certamen Puerta de Cabañeros de Los Navalucillos . Así como Finalista del Certamen Alfarero de Plata de Villaseca de la Sagra, Semifinalista del Certamen Promesas de Nuestra Tierra de CMMEDIA y Semifinalista de la Almendra de Plata de Gor. Así mismo, Miguel Losana ha destacado en sus comparecencias en La Maestranza de Sevilla donde dio una vuelta al ruedo la pasada temporada. Como en toras plazas de categoría y nivel como Castellón o El Puerto de Santamaria.

Siendo el objetivo principal poder actuar en las principales plazas de la geografía española y francesa, país donde siempre ha destacado en todas sus comparecencias.

Con todo ello, Miguel Losana ha afirmado que “iniciar esta nueva etapa de novillero con caballos junto a un buen aficionado como Clement Albiol supone un paso muy importante en mi carrera”.

 

Para más información: Clément Albiol (+ 33687909171).


Manuel Escribano invitado a los premios Latin Grammy

 

 La ceremonia de los 24ª Premios Grammy Latinos, que se celebrará en la noche de hoy en Sevilla, contará con la presencia de un matador de toros entre sus invitados.
Será Manuel Escribano, que, como torero sevillano, no ha querido perderse esta cita tan exclusiva. El torero sevillano, acudía ya en la tarde de ayer a unos de los muchos eventos privados que organizan estos prestigiosos premios estando presente en el homenaje que se le rindió a Laura Pausini como Persona del Año en los Grammy Lanitos 2023.
La tauromaquia está de enhorabuena con la presencia de un matador de toros en un espectáculo de estas magnitudes que, por primera vez, se celebra fuera de Estados Unidos y que cuenta con Manuel Escribano como invitado de excepción. 


Madrid. Fernando Robleño, Uceda Leal y Santiago Domecq triunfadores de San Isidro 2023 en el Círculo T. A. Dinastía Bienvenida. 

 

Con la brillantez acostumbrada, el Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida ha celebrado el acto de entrega de Trofeos correspondientes a la Feria de San Isidro 2023 que en su día fueron otorgados a los matadores Fernando Robleño, "Fábula Taurina" de San Isidro, - resaltó- de la falta de acierto a espadas en las corridas lidiadas de Adolfo Martín y José Escolar, que sin duda truncó sendos triunfos de puerta grande, José Ignacio Uceda Leal, el trofeo "Pepe Bienvenida" por la estocada de la feria,y al ganadero Santiago Domecq, "Fábula Ganadera". Cabe señalar que no se entregó, como estaba anunciado, el Premio "Bienvenida" a la Torería a Francisco Javier Cuesta Ramos, más conocido por Frank Cuesta, por justificada ausencia.


La Federación Malagueña de Peñas acuerda conceder su Premio Malagueño de Pura Cepa 2023 al torero Saúl Jiménez Fortes

 

La Junta Directiva de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales La Alcazaba ha acordado conceder el Premio Malagueño de Pura Cepa 2023 al matador de toros Saúl Jiménez Fortes.

El presidente de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, Manuel Curtido, ha sido el encargado de comunicar al diestro el acuerdo alcanzado en reunión de Junta Directiva en la que se le proponía para recibir el Premio Malagueño de Pura Cepa 2023 que las peñas vienen entregando desde el año 1999 como su máximo reconocimiento.

Es la primera vez en la historia del premio que recae en un torero; toda vez que con anterioridad lo han recibido personalidades de la vida política, empresarial, social, deportiva o de otros ámbitos de la cultura. En su edición de 2022, el premio fue para el jugador de baloncesto Alberto Díaz.  Con este galardón, ha sido intención de la Federación de Peñas el poner en valor la trayectoria profesional de Fortes, cargada de importantes triunfos como el logrado en la Feria de Málaga de este año sin ir más lejos; y siendo un ejemplo de superación personal ante las múltiples dificultades que ha tenido que afrontar.  

Fortes ha aceptado gustoso esta designación, y recogerá el Premio Malagueño de Pura Cepa 2023 coincidiendo con el XLII Aniversario de La Alcazaba, el próximo 9 de diciembre a las 21:00 en su Caseta del recinto ferial de Cortijo de Torres.


Clase magistral en Jaen

 

La plaza de toros de Jaén abría ayer sus puertas para el primer festejo que componen el ciclo de la feria taurina de San Lucas 2023. En la clase magistral, impartida por el matador de toros David Valiente, quien celebraba su 15 aniversario de alternativa, también actuaron dos alumnos de la escuela taurina de Jaén, Pedro Aparicio y Alfonso Morales, un alumno de la escuela taurina de Valencia, Juan Alberto Torrijos, otro alumno de la escuela taurina de Cataluña y Mario Vilau. Cerraba el cartel un alumno de la escuela taurina de Albacete Neyzan Espín. Los novillos que se lidiaron pertenecían a la ganadería jiennense de Herederos de Flores Albarrán. El ambiente en los tendidos no podía ser mejor. Mas de 6.000 personas accedieron al Coso de la Alameda para disfrutar de esta gran tarde de toros. Jaén goza de gran salud en su afición; muchos niños y gente joven no quisieron perderse este acontecimiento. Todo esto se palpa en el gran número de abonados que continúan adquiriendo sus localidades y que tampoco quieren perderse los dos acontecimientos que se vivirán el próximo fin de semana en el Coso de la Alameda.

Neyzan Espín corta un rabo en Jaén 

Espín compartió cartel con el valenciano Juan Alberto Torrijos (dos orejas), los jienenses Pedro Aparicio (ovación) y Alfonso Morales (dos orejas), y el catalán Mario Vilau (dos orejas). Además, mató un novillo el matador de toros local David Valiente, profesor de la Escuela Taurina de Jaén, que cortó dos orejas.


Tauroemoción entrega a Esclerosis Múltiple de Valladolid más de 11 mil € del festival de La Flecha

 

La empresa Tauromoción, junto con el ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda, han hecho entrega de la recaudación obtenida del VII festival con picadores de La Flecha que se celebró el pasado 11 de marzo.

Una de las mayores cifras que se han obtenido a beneficio de la entidad con la cantidad de 11.753€ que permitirán a la asociación tener grandes mejoras en infraestructuras para dar una mejor calidad de vida a los pacientes que sufren esta patología. En estas siete ediciones ya se ha recaudado 67.911€ a beneficio de diferentes entidades y asociaciones. El acto de entrega del dinero ha contado con el alcalde de Arroyo de la Encomienda, Sarbelio Fernández; la concejala de cultura, Ana Sánchez; Nacho de la Viuda, director operativo de Tauroemoción; y Alfonso Galicia, representante de la Asociación Vallisoletana de Esclerosis Múltiple.

Todas las partes han reconocido la importante de este festival que cada año, además de unir solidaridad y toros, es una de las grandes citas del comienzo de temporada en Valladolid que reúne aficionados de todos los puntos de la provincia, además de dar visibilidad a esta enfermedad, cada vez más frecuente en el día a día. En el festejo participaron los toreros Manuel Díaz “El Cordobés”, Diego Urdiales, Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y los novilleros José Manuel Serrano y Marco Pérez junto al rejoneador Leonardo Hernández, a quienes han agradecido su generosidad por anunciarse a beneficio de la Esclerosis Múltiple y contribuir de una manera generosa al éxito del festival.


Los diestros Manuel Escribano, Francisco José Espada y Gonzalo Caballero enseñan a torear a los niños de La Adrada

 

Ayer tuvo lugar una clase de toreo para niños en la plaza de toros de la localidad abulense de La Adrada. Los diestros Manuel Escribano, Francisco José Espada y Gonzalo Caballero, que harían el paseíllo horas más tarde en el mismo lugar,  junto con el ayuntamiento de La Adrada, fueron los encargados de organizar esta actividad con el fin de acercar la Tauromaquia a los niños de La Adrada con motivo de sus fiestas patronales.  
La jornada contó con una gran participación de aficionados y público en general.
 


Nace en Teruel la Federación Aragonesa de Asociaciones Taurinas

 

Fruto del trabajo que llevaron a cabo una representación de las 40 asociaciones taurinas turolenses, amparadas por unos 3300 aficionados, y otros aficionados aragoneses que consensuaron una hoja de propuestas previa a la publicación del decreto que ha modificado el reglamento de festejos taurinos populares en Aragón, ha nacido en Teruel la Federación Aragonesa de Asociaciones Taurinas.

El pasado viernes 16 de junio, la Sala Guadalaviar del Centro Cultural de San Julián, de Teruel, acogió un encuentro de asociaciones taurinas con el objetivo de valorar y compartir inquietudes respecto el decreto 71/2023, de 17 de mayo, que recientemente ha modificado el reglamento de festejos taurinos.

Por parte de las 16 peñas asistentes se valoró positivamente los aspectos generales del decreto, aunque todas mostraron su preocupación por el tema de la implantación de las ambulancias de Soporte Vital Básico (SVB). En este sentido, la oferta privada de ambulancias, que debe dar soporte a los festejos taurinos, solo tiene dos ambulancias SVB y dos Soporte Vital Avanzado (SVA o UVI) que también son aptas para el servicio. La preocupación es mayúscula ante la proximidad de los meses de temporada alta cuando solo cuatro ambulancias en la provincia de Teruel podrán dar servicio a más de 15 pueblos con festejos taurinos diarios.

Esta y otras preocupaciones menores desencadenaron en una votación unánime a favor de la creación de la Federación Aragonesa de Asociaciones Taurinas de Aragón con el objetivo de participar en la Comisión Consultiva Aragonesa de Asuntos Taurinos y aportar la voz de los aficionados a nuevas reglamentaciones, puesto que son quienes de verdad conocen, participan y disfrutan del festejo popular. La misma tarde del 16 de junio, se creó por consenso una mesa constitutiva que actualmente trabaja en la creación de estatutos, la obtención de la personalidad jurídica y la publicidad de esta para obtener el mayor número de colectivos asociados de las tres provincias aragonesas. El correo electrónico provisional para inscripciones y más información es ruedoteruel@gmail.com

ATAQUES CONTRA LA TAUROMAQUIA

Los recientes ataques que la tauromaquia está recibiendo por parte de lobbies antitaurinos, medios de comunicación y partidos políticos es una de las preocupaciones que también se trató en la reunión. Sin ir más lejos, esta semana se han vertido falsedades interesadas sobre el toro embolado de Villastar (Teruel) por parte de medios de comunicación y tertulianos conocedores de la verdad absoluta sin haber estado presentes en el festejo. Uno de los objetivos de dicha federación también es dar respuesta a todos estos ataques y mentiras, así como emprender acciones legales contra las difamaciones y falsedades. 

En la reunión de asociaciones también se trató otro tema de actualidad como es el toreo cómico en el cual participan tanto personas de talla alta como talla baja. La federación mostró la disconformidad ante la prohibición del congreso el pasado 27 de abril, puesto que atenta contra numerosos derechos fundamentales como el trabajo y libertades.


Emotivo homenaje a Ortega Cano en Burgos

 

El diestro José Ortega Cano ha sido homenajeado en la ciudad de Burgos en un emotivo acto que ha repasado la carrera del torero.Más  de  un  centenar  de  personas  han  arropado  al  matador  de  toros  que  ha recordado  su  mejor  época  como  torero,  sus  comienzos  y  sus  tardes  más representativas  que  le  han  forjado  como  uno  de  los  grandes matadores  de torosde época.“He toreado más de 1.300 corridas de toros de todos los encastes   y ganaderías”,   ha   afirmado   el   torero. “A   lo   largo   de   mi   vida   hay   muchos momentos muy difíciles, pero he salido de ellos”, asumiendo el compromiso de querer ser figura del toreo y lograrlo. “Me siento muy a gusto con mi vida personal en este momento”, ha afianzadoel  torero  tras  repasar  una  trayectoria  impecable,  cargada  de  tenacidad  y compromiso con la fiesta y con el mundo del toro.“Mi madre fue mi gran apoyo, me dijo que si me quitaba del toro como madre me lo agradecería, pero se perdía un gran torero”, esas palabras han desatado el momento más emotivo del acto recordando a su familia. En  Burgos  salió  cuatro  veces  por  la  puerta  grande  dejando  tardes  gloriosas  y faenas memorables. Una ciudad con la que guarda un estrecha relación. La  empresa  Tauroemoción  ha  rendido  este  sentido  homenaje,  presentado  por el  periodista  burgalés  Íñigo  Crespo,  como  preámbulo  a  la  feria  taurina  de  San Pedro  y  San  Pablo  de  Burgos  2023  dentro  de  la  programación  cultural  que la empresa ha organizado de cara al ciclo. Alberto  García,  CEO  de  Tauroemoción,  ha  acompañado  al  diestro  durante  el acto y ha sido el encargado de entregarle una placa conmemorativa del especial evento. 


La tauromaquia llena la Universidad de Valladolid

 

La nueva asociación Juventud Taurina de Valladolid reúne a más de 200 jóvenes en la Facultad de Comercio

 El Aula Magna de la Facultad de Comercio de la Universidad de Valladolid ha acogido a más de 200 alumnos en el coloquio bajo el título “Libertad en libertad 2.0”.

El acto ha sido moderado por la periodista Raquel Sanz, que ha mostrado su completo apoyo e ilusión por este proyecto. Los padrinos han sido Alberto García, CEO de Tauroemoción, el ganadero Victorino Martín, y el matador de toros Emilio de Justo. Junto a ellos ha estado la presidenta de la nueva asociación de jóvenes Beatriz González.

Se trata del primer acto que organiza la Juventud Taurina de Valladolid, en ella se ha hablado con completa libertad de todos los aspectos de la tauromaquia poniendo en valor todos los aspectos positivos que giran alrededor del mundo del toro; economía, ecología, cultura, trabajo, arte… etc. 

Alberto García durante la jornada, ha lanzado una promoción especial con el propósito de fomentar el crecimiento de esta asociación. Podrán elegir asistir a una de las corridas de toros de la feria taurina de Burgos por tan solo 1€ por ser miembro de la Juventud Taurina de Valladolid. 

Emilio de Justo, como uno de los tres padrinos del acto, que además toreará en Valladolid el domingo 14 de mayo, se ha sentido muy ilusionado por formar parte de los inicios de este proyecto, que según palabras del torero; “Es fundamental contar con el apoyo de los más jóvenes para garantizar el relevo generacional’’. 

 Para Victorino Martín es muy importante como graduado en veterinaria que la tauromaquia se trate y estudie en las aulas de las facultades. Una gran desconocida con muchos entresijos por descubrir, que se pueden investigar mediante la ciencia y los datos. 

Beatriz González relataba la intención como directora de la asociación; ‘’Queremos dar espacio a todos aquellos jóvenes que lo deseen y asesorarles para conseguir que cada vez haya menos desconocimiento en la materia”.

El próximo evento será la presentación oficial de la Juventud Taurina de Valladolid en la jornada de puertas abiertas que se celebrará este sábado 6 de mayo en el coso del Paseo de Zorrilla a partir de las 11 de la mañana. 

 


El novillero venezolano José Antonio Valencia apoderado por Domingo Siro

 

El novillero venezolano José Antonio Valencia será apoderado por Domingo Siro, torero de plata salmantino, que después de más de tres décadas delante del toro inicia su andadura como apoderado. José Antonio Valencia se muestra muy ilusionado con esta unión por todo lo que le puede aportar el torero charro a su carrera.

Valencia cerró la temporada 2022 con más de 12 paseíllos,  importantes triunfos en los que cabe destacar el indulto a un gran novillo de Chamaco, el pasado 28 de agosto en la plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda y alzándose con el premio al Mejor novillero con picadores de la provincia de Cádiz otorgado por la Delegación de la Junta de Andalucía.

 

José Antonio Valencia es hijo del torero venezolano del mismo nombre y es el séptimo miembro de la dinastía de Los Valencia fundada por el novillero Nicolás Páez “Bombita de Valencia”.


Voyage en tauromachie

 

 L'Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos ANOET a mis à la disposition de tous, sur son site web (www.anoet.com) un nouveau contenu intitulé "Viaje por la Tauromaquia" qui s'inscrit dans la continuité du projet lancé en 2020 intitulé "Geografía Taurina", qui offrait une vision globale de la tauromachie en Espagne à travers une carte interactive.


Un nouveau site Internet 

 

C'est avec beaucoup de fierté que Tauroleve vous annonce le lancement de leur nouveau site internet ! Nous présentons un site Web, www.tauroleve.pt, avec une présentation moderne, une navigation intuitive et des fonctionnalités audacieuses.

Notre site Internet se veut être une étape supplémentaire dans l'amélioration constante de notre communication avec nos clients, partenaires et visiteurs. Dès aujourd'hui, vous pouvez accéder à nos actualités, ainsi qu'acheter des billets pour nos spectacles.

Afin de consolider notre présence en ligne, le nouveau site Web est entièrement intégré aux réseaux sociaux, Facebook et Instagram.  Inscrivez-vous egalement au Clube Tauroleve.



 Ignacio López presenta el documental "Al vuelo tu capote" 

 

Coincidiendo con la celebración del XI Trofeo Fundación El Juli, el director de la entidad, Ignacio López, ha presentado “Al vuelo tu capote”. Pinche aqui